¿Qué ha cambiado en los pagos de Clip Studio Paint?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Clip Studio Paint es un programa de ilustración digital que lleva un montón de tiempo en el mercado y además es uno de los pocos software de ilustración que cuentan con un pago único en lugar de una suscripción mensual.

Por eso, el anuncio de los cambios en los pagos ha molestado a gran parte de la comunidad. Sin embargo, voy a explicarte qué ha pasado, cuales son los cambios reales y si es motivo para enfadarnos.

Índice del Artículo
  1. ¿Por qué ha cambiado Clip Studio Paint su edición de pago?
  2. ¿Cuáles son los cambios en el sistema de pagos?
  3. ¿Es obligatorio contratar el pase de actualizaciones?
  4. Si tienes una licencia 1.X no te quedarás abandonado
  5. ¿Cuál es mi opinión al respecto?

¿Por qué ha cambiado Clip Studio Paint su edición de pago?

Clip Studio es una aplicación con añadidos y actualizaciones constantes. Los desarrolladores de la empresa siempre nos traen nuevas funcionalidades e integraciones para facilitarnos la vida. Es un hecho que la mayor parte de ilustradores usan este software por todas las comodidades que ofrece y además con pagarlo una vez, lo tienes de por vida, todo son ventajas.

Claro, todas estas actualizaciones tienen un coste y Clip Studio Paint lleva teniendo este sistema desde que se lanzó en 2001. Han pasado ya más de 20 años y el software sigue recibiendo actualizaciones constantes.

Por eso, la empresa ha tomado la decisión de hacer unos cambios en el sistema de pago y poder tener ingresos estables con sus actualizaciones, ya que de otro modo no sería viable seguir manteniendo el software con el paso de los años.

¿Cuáles son los cambios en el sistema de pagos?

Si ya tenías Clip Studio Paint, no tiene porqué afectarte este nuevo sistema, ya que la "versión de toda la vida" a pasado a llamarse versión 1.X y está garantizado su funcionamiento de forma permanente, simplemente dejará de recibir nuevas actualizaciones.

Sin embargo, tras +20 años de desarrollo, el software original es más que suficiente si no quieres gastar más dinero en tu programa de dibujo.

Actualmente, se ha lanzado la versión 2.0 de Clip Studio Paint, que cuenta con nuevos añadidos y actualizaciones. Esta versión es la nueva edición y hay que pagar por ella, pero lejos de ser una nueva licencia, puedes actualizar la que ya tenías si contabas con la edición 1.X, obviamente a un coste reducido.

Además, el nuevo sistema de pagos cuenta con un "pase de actualizaciones" que incluye actualizaciones constantes y tiene un periodo anual de pago. Este pase de actualizaciones está pensado para aquellos usuarios que tienen comprada la licencia de Clip Studio Paint 1.X y quieren seguir recibiendo actualizaciones constantes, sin cambiar a la licencia 2.0.

¿Es obligatorio contratar el pase de actualizaciones?

Claro que no! Es un pase que tiene actualizaciones para aquellos que tengan la licencia 1.X, pero nadie te obliga a contratarlo y de ser así seguirías usando las funcionalidades que incluye esa versión.

Este tipo de pase de actualizaciones son ideales para los ilustradores profesionales que quieren estar a la vanguardia de las últimas actualizaciones, no para los que dibujamos por hobby.

Además, le da a la empresa una forma de conseguir ciertos ingresos recurrentes, lo que ayudará a que traigan mejores actualizaciones.

Si tienes una licencia 1.X no te quedarás abandonado

La versión 1.X, que es la de toda la vida, seguirá teniendo actualizaciones gratuitas para solucionar errores de funcionamiento, así que tu licencia seguirá funcionando tranquilamente en los próximos años.

¿Cuál es mi opinión al respecto?

Mi opinión es que obviamente sería muy bonito no tener que pagar nunca más por actualizaciones, pero siendo realistas, Clip Studio Paint no deja de tener una empresa detrás que necesita ingresos constantes para seguir creciendo y para poder traer actualizaciones cada vez mejores.

Nadie está obligado a pagar por estos nuevos servicios, así que en mi opinión es normal que tengan que tomar esta decisión y creo que lo han llevado lo mejor posible, dado lo controversial del tema.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué ha cambiado en los pagos de Clip Studio Paint? puedes visitar la sección Clip Studio Paint o la categoría Dibujo Digital. Además, si vas a materialesdearte.art, puedes ver todos los temas de los que hablo en este blog :)

Ver mis Perfiles en Redes

¿Quieres recibir las novedades de la web en tu correo? Suscríbete a la newsletter!



También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

 

Para continuar es necesario que confirmes la política de privacidad de la web.

Subir