✍🏻 Como dibujar un ojo a lápiz en estilo semi-realista incluso si no sabes ni como coger el lápiz

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En el tutorial de hoy, voy a enseñarte como dibujar un ojo a lápiz, usando un estilo semi-realista. Es un tutorial muy sencillo de seguir, tanto que incluso si tu nivel es principiante, podrás hacerlo perfectamente.

Si no te sale como quieres a la primera, es normal así que no te desesperes y sigue practicando!

Para apoyar el tutorial, he hecho este vídeo, que puedes usar como guía (aunque en este artículo te explicaré paso a paso como hacerlo):

https://www.youtube.com/watch?v=EYL9yGznOIs
Índice del Artículo
  1. Paso 1: Elegir una referencia
  2. Paso 2: Hacer las líneas principales que encontramos en la imagen de referencia
  3. Paso 3: Aplicar sombreado gradualmente
  4. Paso 4: Pestañas y detalles de la pupila
  5. Paso 5: Usa la goma de borrar para aplicar efectos de luces

Paso 1: Elegir una referencia

Lo primero que tienes que hacer es buscar una referencia sobre la que vayas a hacer tu dibujo, esto es esencial siempre. Por lo general utilizo pinterest para ello, en este caso busqué eye reference y me quedé con esta imagen de referencia, que también puedes ver en el vídeo.

Para tu primer dibujo te recomiendo que utilices la misma que yo, así te resultará más sencillo seguir el tutorial. Después, busca referencias sencillas hasta que te veas con la confianza de ir a otras más complicadas: en perspectiva o con expresiones.

Paso 2: Hacer las líneas principales que encontramos en la imagen de referencia

Lo más importante en cualquier dibujo es empezar por las formas básicas que nos servirán para establecer las bases del dibujo. Intenta extraer las líneas más relevantes de la referencia pero sin hacer detalles en esta fase.

Como dibujar un ojo a lápiz en estilo semi-realista

Paso 3: Aplicar sombreado gradualmente

Para darle forma al ojo, vamos a aplicar sombras. Para ello tienes que tener en cuenta varias cosas, pero lo más importante es que el ojo tiene volumen. Concretamente, el ojo es esférico y tienes que aplicar las sombras con este dato en mente.

Por eso, el lagrimal está en una parte más interna que la pupila, por tanto tendrá más sombra. Además, el párpado tiende a tener una zona más iluminada en el centro que en los extremos.

Como dibujar un ojo a lápiz en estilo semi-realista

Paso 4: Pestañas y detalles de la pupila

Para hacer las pestañas, ten en cuenta que también tienen volumen. Fíjate en la referencia para ver el recorrido que tienen desde el punto de partida hasta el final. También piensa que no son simplemente líneas rectas.

Las pestañas nacen en la parte interna del párpado y giran ligeramente hacia fuera. Practica hasta que te salgan cada vez mejor, ya que es una de las partes más difíciles del ojo!

Como dibujar un ojo a lápiz en estilo semi-realista

Paso 5: Usa la goma de borrar para aplicar efectos de luces

Por último, utiliza una goma de borrar pequeña para borrar y que quede efecto de luces. Puedes hacerlo de otras maneras, como evitando el coloreado en esas zonas, pero a mi me gusta hacerlo así porque me da más libertad sobre el dibujo.

Como dibujar un ojo a lápiz en estilo semi-realista

Y con esto terminamos el tutorial de como dibujar un ojo a lápiz en estilo semi-realista. Te recomiendo que practiques y pruebes nuevos estilos y posturas para mejorara en el dibujo. Y no olvides disfrutar del proceso!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ✍🏻 Como dibujar un ojo a lápiz en estilo semi-realista incluso si no sabes ni como coger el lápiz puedes visitar la sección Tutorial Personaje o la categoría Tutoriales y Cursos. Además, si vas a materialesdearte.art, puedes ver todos los temas de los que hablo en este blog :)

Ver mis Perfiles en Redes

¿Quieres recibir las novedades de la web en tu correo? Suscríbete a la newsletter!



También te puede interesar

  1. iara dice:

    todo esta muy bueno para aprender lettering dibujos y mas todo esta re lindo y me enseña re bien gracias por leer

    1. Artelier dice:

      Muchas gracias por tu comentario!! Me alegro de que te guste 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

 

Para continuar es necesario que confirmes la política de privacidad de la web.

Subir