🌈 Huevember 🌈

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Si estás metido/a en el mundo del dibujo, quizá te suene este término. Si no es así, no te preocupes porque te voy a explicar lo que es.

A efectos generales, el huevember es un reto de dibujo que se realiza en noviembre y se basa en usar cada día un color diferente del círculo cromático para hacer un dibujo.

Por supuesto, se pueden seleccionar diferentes tonos del mismo color para que el dibujo no sea un desastre, pero la idea es que el color principal sea el que corresponda del círculo.

Si quieres conocer un poco más el reto y cuales son los beneficios de participar, sigue leyendo. Además, te enseño mis dibujos en la participación de este reto 🙂

Índice del Artículo
  1. ¿Qué es el Huevember?
  2. ¿Por qué deberías participar en este reto de arte?
    1. Ventajas de participar en el Huevember y/o otros retos de dibujo

¿Qué es el Huevember?

El Huevember es un reto de dibujo, como otros tantos que existen, y que surge de la unión de las palabras hue y november → hue + november = huevember. Hue, es una forma de referirse al color en inglés, sobre todo en el contexto de la rueda de color, a cada uno de los diferentes colores.

La idea original se basa en hacer un dibujo cada día de noviembre, lo que serían un total de 30, usando los colores consecutivos del círculo cromático.

Por ejemplo, si empiezas con el rojo para el dibujo de tu primer día, debes continuar con un rojo anaranjado, luego naranja, etc. Así hasta que vuelvas al rojo.

Ahora bien, no tienes porque hacer 30 dibujos, ya que la mayor parte de la gente no puede hacer un dibujo completo cada día, así que hay variantes del reto original.

Uno de los mejores aspectos que tiene el mundo artístico es que todo es bastante flexible. Así que si te parece interesante este reto (a mi la verdad es que me gusta mucho, aunque este año es la primera vez que participo) puedes participar de muchas maneras.

▶︎ Una de las alternativas básicas a hacer un dibujo al día, es pensar en cuantos dibujos podrías hacer en un mes y luego estructurar los colores que debes utilizar teniendo en cuenta el número de dibujos que harás. Por ejemplo, si haces 12 dibujos en el mes, podrías usar los siguientes colores en cada uno de tus dibujos:

Pero si haces 24, deberás elegir tonos intermedios. Y si hicieras 6, tendrías que eliminar alguno de los colores.

▶︎ Otra alternativa, y que en lo personal a mi me gusta más, es ir haciendo los 30 dibujos del reto, pero al ritmo que puedas permitirte o incluso hacer dibujos pequeños para que te de tiempo a hacer uno al día. La elección es decisión tuya 🙂

¿Por qué deberías participar en este reto de arte?

Los retos de dibujo son una muy buena forma de mejorar nuestra técnica y probar cosas nuevas. Salirnos de la zona de confort nos ayuda a mejorar y por eso yo siempre te recomendaré que participes en un reto de arte.

Sin embargo, tienes que tener en cuenta que es algo que si decides hacerlo, lo haces para mejorar y disfrutar del proceso, y no para agobiarte por no llegar al dibujo de X día. Tenlo en cuenta 🙂

Ventajas de participar en el Huevember y/o otros retos de dibujo

  • Te obliga a salir de la zona de confort y acabas aprendiendo cosas nuevas en el proceso
  • Es una forma de ser más creativo, ya que por lo general tienen unas normas concretas
  • Te motiva a mejorar tu técnica el simple hecho de seguir en las redes sociales las ocurrencias del resto de artistas
  • Participar en un reto te puede ayudar a mejorar la constancia de práctica. Aunque si ya practicas a diario no creo que cambie mucho
También te pueden interesar estos artículos!Los Retos de dibujo más interesantes 🎨Los Retos de dibujo más interesantes 🎨

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 🌈 Huevember 🌈 puedes visitar la sección o la categoría Retos. Además, si vas a materialesdearte.art, puedes ver todos los temas de los que hablo en este blog :)

Ver mis Perfiles en Redes

¿Quieres recibir las novedades de la web en tu correo? Suscríbete a la newsletter!



También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

 

Para continuar es necesario que confirmes la política de privacidad de la web.

Subir